celulares con descuentos de hasta el 50% pregunta por el que quieras por
inbox (solo mayo), Celular directo de la marca 1 año de garantia.
Completamente nuevos y sellados. *Unidades limitadas
►►►►►►►►►►►►►►►►►►►►►►►►►►►►►►►►►►►►►►►►►►►►►
MeCoin te paga el 50% mensual de tu inversión al mes cada día.
Nos estamos Posicionando en Me-Coin. ¡SÉ UN PIONERO Y POSICIÓNATE AHORA! Con tan solo desde 0.12 Btc.
►►►►►►►►►►►►►►►►►►►►►►►►►►►►►►►►►►►►►►►►►►►►►
Pagos directo a tu billetera de Bitcoin de lunes a domingo.
Primer Equipo Mundial Global, el mejor derrame, la mayor red y con mayor estructura.
Ingresos Pasivos. Gana sin invitar el 50% en 30 días, con tu capital incluido.
Matriz 2 X 2, invita 2, ellos 2 cada uno, ciclas y ganas de 0.015 BTC a 1.5 BTC.
Binario INFINITO, tu red de izquierda y derecha te dan 10% de comisiones.
Y lo mejor Trading en vivo, podrás ver como gana dinero la empresa y hacerlo tú también!!!
Mi recomendación es que te registres cuanto antes, pues estoy desarrollando ahora el derrame.
Marcus Lemonis es el conductor del programa de tv: El Socio (The Profit),
por lo cual, se ha hecho referencia para cualquier emprendedor o
empresario con deseos de superación, por ello, hemos recopilado y
compartimos algunas de sus mejores frases:
1. "Si inviertes en buen personal, un buen producto y un buen proceso seguramente vas a hacer dinero". Marcus Lemonis.
2. "Usted puede olvidarse de la felicidad del cliente si los empleados no están contentos". Marcus Lemonis.
3. "Las empresas no son solamente acerca de los números, también están relacionados con la naturaleza de las personas". Marcus Lemonis.
4. "La definición de empresario es trabajar duro y ser arriesgado". Marcus Lemonis.
5. "El cambio es difícil, pero si se aferran a la gente equivocada es mucho más difícil". Marcus Lemonis.
6. "La eficiencia significa excedente, el excedente significa ganancias". Marcus Lemonis.
7. "Cuando usted hace una sociedad con alguien está haciendo un compromiso financiero, emocional y moral".Marcus Lemonis.
8. "Si ellos no son las personas adecuadas para el trabajo, tienes que hacer cambios". Marcus Lemonis.
9. "Para mí,
el sueño de los negocios en cualquier país, sin importar donde se
encuentre es poder ser el propietario de un negocio, pagar sus cuentas a
tiempo, proporcionarle un techo a su familia, educar a sus hijos,
emplear personas y pagar a tiempo, proporcionando un buen producto o
servicio para la comunidad que lo rodea y lo últimos sería hacer
dinero. Si alguna de esas cosas se desequilibra entonces la fórmula no
funcionará". Marcus Lemonis.
10. "Un
propietario no va a entender un negocio completamente a menos que
consigan sus manos "sucias" trabajando desde el peldaño más bajo de la
empresa hasta lo más alto".Marcus Lemonis.
11. "Si no amas lo que haces, entonces, no deberías hacerlo". Marcus Lemonis.
12. "No hay tiempo para el drama en los negocios". Marcus Lemonis.
Y con respecto a su excelente programa: The Profit (El Socio):
13. "Siento
que el propósito del programa es como hacer negocios y como no
hacerlos, como tratar a las personas y como no tratarlas, y que errores
han cometido los otros para ayudarlo a que usted no los cometa.
Realmente considero que más o menos los primeros veinticuatro episodios
son un currículo de lo que hay que hacer y no hacer y de lo bueno y
malo de las empresas pequeñas". Marcus Lemonis.
¿Por qué los ordenadores viejos tenían cerraduras?
Seguridad tradicional en épocas más sencillas
Los ordenadores antiguos estaban llenos de
pequeños detalles muy peculiares, y que en algunos casos eran exclusivos
del fabricante: El reloj LED que enseñaba la frecuencia, el botón «Turbo», las teclas especiales, y por supuesto, la cerradura.
¿Por qué era una buena idea poner cerraduras en los sistemas de antaño?
Dependiendo de la aplicación, se buscaba impedir el ingreso de
comandos, bloquear el acceso al interior de la PC, o evitar su encendido
fuera de horario.
Si has llegado a utilizar un ordenador de la «era pre-Windows 95»,
es probable que recuerdes algunas características de su carcasa. Una de
las más llamativas era el botón Turbo. Muchos programas dependían de la
frecuencia del CPU para su timing, y a medida que el hardware ganó velocidad, pasaron a funcionar demasiado rápido. «Desactivar el Turbo» ayudaba a esos programas a recuperar el timing, y todos éramos felices. Pero después estaba esa extraña cerradura. «Keylock»,
indicaban ciertos modelos. El ordenador personal es una demostración
contundente del avance tecnológico, y aún así, muchas unidades venían
con uno de los elementos más tradicionales en materia de seguridad. ¿Por qué?
El canal de YouTube Lazy Game Reviews, dedicado a retroinformática y juegos clásicos (entre otras cosas), lo explica con precisión. La función más común de la cerradura era desactivar el teclado.
Con un giro de la llave, la placa base recibía la orden de ignorar
cualquier señal, y evitar así el ingreso de comandos no deseados. Otro
de sus objetivos era impedir el acceso al interior del ordenador.
Anular la cerradura se limitaba a desconectar un cable con la carcasa
abierta, pero muchas cerraduras combinaron ambas funciones. Ciertas
cerraduras tenían la capacidad de desactivar el acceso al disco duro, o con el uso de un accesorio externo, bloquear el encendido. Un IBM 5170. La cerradura está entre el logo y los botones de la carcasa.
El primer fabricante en instalar una cerradura con llaves tubulares fue IBM, a través de su ordenador 5170 (el clásico «IBM AT»). En agosto de 1984, el IBM 5170 costaba seis mil dólares,
y los mecanismos de seguridad vía software eran nulos. No había
contraseñas, ni perfiles, ni administración remota. El IBM 5150 (IBM XT) no poseía ninguna protección, por lo que el Gigante Azul lanzó una «Keylock Option», cerradura para el interruptor de encendido, que también incluía un «dummy plug»
compatible con la toma de energía. El mercado no tardó en copiar a IBM,
y otras compañías adoptaron variantes más robustas, como el caso de SGI
con su barra de metal. Al final, lo que «mató» a la cerradura fue la llegada de las contraseñas a nivel software (BIOS y sistema operativo), aunque los usuarios hicimos nuestra parte perdiendo llaves con extrema facilidad…
Aunque en la actualidad existen una gran cantidad de plataformas en
línea que ofrecen este servicio, todos comprimen los archivos
desmejorando notablemente la calidad de sonido del archivo.
FLAC, es una plataforma con interfaz gráfico o de línea de comandos, con la cual podrás comprimir archivos de audio sin afectar su calidad.
La plataforma soporta los formatos WAV y RAW y el archivo de salida es
en formato .FLAC que es soportado por todos los reproductores
multimedia.
FLAC es un programa gratuito que se encuentra disponible para sistemas operativos Windows, Mac OS X y Linux. Cuenta con opción de líneas de comandos
WavPack
WavPack, es solo una herramienta de líneas de comandos para poder
comprimir archivos de audio. Aunque a diferencia de FLAC, la plataforma
soporta más formato de archivos de audio, su calidad de compresión es
muy similar a FLAC.
Una vez comprimido el archivo de audio, el entorno te entregará un
archivo en formato .WVC que puede ser reproducido por VLC, Winamp,
Foobar2000, FL Studio, etcétera. WavPack es un programa gratuito que se encuentra disponible para sistemas operativos Windows y Mac OS X. Una opción muy buena
La
La, es un programa para comprimir archivos de audio pequeños,
sin tener pérdida de calidad. Una de las ventajas de la plataforma es
la posibilidad de comprimir archivos de audio que dispongan extensiones
de otros compresores (WAV, APE, FLAC, WVC, OFR, etcétera).
La es un programa gratuito que se encuentra disponible para sistemas operativos Windows y Linux. Programa de línea de comandos
OptimFROG
Terminaremos con OptimFROG, otra plataforma de línea de comandos que te permitirá a comprimir archivos de audio sin perder calidad.
Pero su gran ventaja es la gran cantidad de herramientas prestablecida
que tiene la utilidad para poder realizar compresiones totalmente
personalizadas.
Los formaos que soporta son WAV y RAW y para poder reproducir el
archivo de salida es importante que te instales los códec del entorno.